Iglesia Evangélica Bautista Radio Norte

Nuestra historia

El 25 de marzo de 1923 queda organizada formalmente la Iglesia Evangélica Bautista "Radio Norte".

Para conocer un poco sobre sus inicios, debemos situarnos en el Uruguay del comienzo de la década del 20 del siglo pasado.

Nuestro país sufría una profunda crisis económica como consecuencia de la post guerra. Esto repercutía profundamente en la vida política y social de un país que empezaba recién a caminar con muchos tropiezos. En todas partes cundía la desocupación y la disconformidad.

Guillermo y Vera Orrick

Mientras tanto en Norteamérica un matrimonio joven sentía gran inquietud por nuestra nación. Eran los esposos Orrick.

Guillermo Orrick nació en un hogar cristiano americano en 1887. Recibió a Cristo como Salvador y Señor personal a los 13 años. Su experiencia con Dios se fue haciendo cada vez más profunda hasta que a los 18 años sintió el llamado al servicio.

Licenciado para predicar a los 20 años, ingresó a la Universidad a fin de capacitarse para la obra misionera. Allí conoció a Vera Humphries, nacida en 1892, quien también tenía llamado misionero.

El 25 de agosto de 1919 se casaron y pronto profundizaron aun más el común deseo de servir a Dios en el campo misionero.

Así fue que el 1° de noviembre de 1921 llegan los esposos Orrick a nuestro país, comenzando un ministerio de 37 años como misioneros de la Convención Bautista del Sur de los Estados Unidos.

Vera, fiel y abnegada cristiana, aunque fue educada en un hogar económicamente sólido, acompañó las batallas de su esposo, pudiendo enfrentar con entereza las muchas dificultades que se le presentarían en nuestro Uruguay.

Pronto iniciaron la ardua tarea de buscar un lugar para difundir el Evangelio y aunque al principio no hallaron lo más adecuado, fueron hábilmente mejorando los defectos.

El 1° de junio de 1922 alquilaron un local ubicado en Gral. Flores 2888. Era un viejo depósito de cereales que demandó mucho esfuerzo acondicionarlo, pero con entusiasmo lo hicieron.

Allí comenzaron reuniones de predicación del Evangelio con escaso mobiliario. Este consistía en un viejo armonio que dio mucho trabajo hacerlo sonar, seis docenas de sillas comunes, una mesa de cocina y un texto de pared. Contaban con la colaboración del argentino Enrique Cabral.

Se organiza la Iglesia como dijimos, el 25 de marzo de 1923 con nueve miembros fundadores. Seis de ellos estaban recién bautizados.

Miembros fundadores

Guillermo Orrick, Olegario Gómez, Rogelio Pérez, Valentín Silveira, Vera H. De Orrick, Josefa Iglesias, Cándida Pérez, Catalina N. de Oliver y Celmira Pérez.

El nombre

La Iglesia cambió de domicilio varias veces, saliendo en ocasiones de la Avda Gral. Flores. Por eso en 1928 se acordó llamarla Radio Norte, por estar ubicada en la zona norte de la ciudad de Montevideo.

Proceso de Crecimiento

La nueva Iglesia inició la predicación en el Cerrito de la Victoria y en el barrio de Industria. En 1925 construyeron una capilla en el anexo de Industria, antes de tener su propio templo. Por 1928 los esposos Orrick vuelven de vacaciones en su país trayendo consigo una carpa destinada a campañas evangelísticas, realizándose cinco campañas seguidas.

Sociedad de Señoras

Vera Orrick

El 15 de abril de 1930, la Sra. Orrick organiza la Unión Femenil, que desde el principio se destacó como fuerte puntal para la iglesia, destacándose por la generosidad de las ofrendas.

Vera Humphries de Orrick, contagia con su fervor misionero. Y así las señoritas también se integran y estrechan su círculo dando origen a la sociedad de señoritas.

El 2 de enero de 1934 a iniciativa de la Sra. Orrick se hizo la primera concentración de señoras de las Iglesias Bautistas, 1° de Montevideo y Radio Norte, con el fin de constituir la Federación.

Vera fue designada presidente ocupando ese cargo ininterrumpidamente desde 1935 hasta 1952.

Una de las metas que persiguen es la referente a la educación de los niños. Las mujeres profundizan el significado de las palabras santas de Jesús que dicen "Dejad a los niños venir a mi".

Así toman bajo su responsabilidad las organizaciones RAYITOS DE SOL, AUXILIAR DE NIÑAS Y EMBAJADORES DEL REY.

Nuevos ministerios

Y así, los esposos Orrick prosiguen su labor en constante avance. En diciembre de 1939, el Pastor Orrick tiene a su cargo la obra de Pando, auspiciada por la Asociación de Pastores.

También amplia horizontes de acción. Frente a la nueva sociedad que va emergiendo, se impone el ministerio radial que será de mayor alcance.

Templo en General Flores

Es así que desde 1949, una vez por semana, la voz del Señor Orrick sale al aire.

El 17 de octubre de 1949 mientras organiza la Iglesia de Industria, la que deja en manos de otro pastor, inaugura el templo propio de Radio Norte, ubicado en la Avda. Gral. Flores casi Bulevar Artigas.

El mismo está constituido por la capilla con capacidad para 150 personas, el subsuelo con varios salones para educación y la casa pastoral.

En 1980 se inició la edificación de una nueva planta educacional en el predio al lado del templo.

Construcción del edificio del jardín

La obra que incluye un gimnasio y nueve aulas de clase, fue completada y dedicada en 1988.

Construcción del edificio del jardín

El primero de febrero de 1954 renuncian al pastorado en Radio Norte, para ir a atender la Iglesia de Conchillas. Allí siguen sirviendo a Dios en Uruguay, hasta que el Pastor Orrick cumple 70 años, en 1957.

Vuelven a su patria, pero su corazón sigue en Radio Norte.

El pastor asistió al 50 aniversario de la Iglesia, en 1973 y envió generosas ofrendas en varias ocasiones. Aun dejo sus bienes materiales antes de partir con el Señor.

El pastor Orrick fue a la presencia de Dios en 1987, poco antes de cumplir 100 años.

Pastores de la Iglesia Radio Norte

  • Pastor Guillermo Orrick marzo de 1923 a octubre de 1927, marzo de 1930 a setiembre de 1931, octubre de 1934 a mayo de 1935 junio de 1946 a febrero de 1954.
  • Francisco Villalón febrero de 1926 a marzo de 1930.
  • Ricardo Alvarez setiembre de 1931 a octubre de 1934.
  • Enrique Molina mayo de 1935 a junio de 1946
  • James Bartley febrero de 1954 a diciembre de 1958.
  • David Gilles agosto de 1959 a octubre de 1962.
  • Victor Sedaca enero de 1963 a mayo de 1965.
  • Enrique Francia enero de 1966 a febrero de 1992.
  • Fernando Dzubuk 1 de marzo de 1992 a diciembre de 2000.
  • Fernando Durán febrero a diciembre de 2001.
  • Actualmente la Iglesia es dirigida por un cuerpo pastoral integrado por Mario Bueno y Richard Gutiérrez.
Pastores de Radio Norte

Desarrollo de la Iglesia.

El crecimiento de la iglesia ha sido lento. En 1933 contaba con 60 miembros, que pasaron a 103 en el año 1937.

Pero la Iglesia siempre tuvo visión misionera. Durante el pastorado del Pastor Molina esto se desarrolló notablemente. Así se iniciaron las obras de Paso de los Toros, Tacuarembó, Tambores, Rivera y Artigas.

El misionero Bartley tenía 27 años cuando tomó el pastorado en Radio Norte y lo hizo con gran entusiasmo.

Su ministerio se caracterizó entre otras cosas por el énfasis y ampliación de la Escuela Dominical, evangelismo personal y obra misionera.

Durante su pastorado organizó la Iglesia de "Cerrito", e inició tres obras misioneras.

El pastor Enrique Francia desarrolló el pastorado más largo de la historia de Radio Norte. Su ministerio se caracterizó por la predicación bíblica y la construcción de una nueva planta educacional.

Fue capellán en el Hospital Evangélico y profesor del Seminario Bautista, así como presidente de la Convención Bautista en varios periodos. Es admirado por su carácter constante, humilde, pacifista , pero fiel al Señor

Fernando Dzubuk, su esposa Sonia e hijas Karen y Nicole, en la actualidad se encuentran sirviendo al Señor en los Estados Unidos.

La Iglesia también a enviado varios misioneros al Viejo Mundo.

Jardín de Infantes

Radio Norte fue la primera iglesia bautista que estableció un jardín de infantes.

Jardin de Infantes

La Señora María Luisa Ubisaga, miembro de la iglesia y con el auspicio de ésta, abrió este ministerio en el año 1957 y fue directora hasta el año 1961.

La esposa del Pastor Gilles fue directora un año.

Armida Chicilino, argentina, graduada del Seminario en Buenos Aires en 1959 fue obrera de la iglesia y directora del Jardín de Infantes hasta fines de 1972.

Fue sucedida por la señora Nelida Gómez de Santacruz.

Luego de varios años de suspender sus actividades, el jardín reabrió sus puertas en el año 2005 siendo su directora la Hna. Natalia Cousté de Brum.




Iglesia Evangélica Bautista Radio Norte - General Flores 3076 Montevideo - Uruguay
eMail: iglesia@radionorte.uy